Tras una huelga despiden a más de 100 trabajadores de peajes y se agrava el conflicto

Tras una huelga despiden a más de 100 trabajadores de peajes y se agrava el conflicto

Este lunes se confirmó una noticia que había comenzado a circular durante el fin de semana: más de cien empleados de la empresa estatal Corredores Viales S.A. fueron cesanteados tras haber participado en una huelga. Desde el sindicato que los representa, SUTPA, calificaron la medida como un acto de “persecución sindical y discriminación”, y denunciaron su carácter inconstitucional.

La Plata, 16 Abr (Por InfoGEI).-Los despidos afectan a trabajadores que habían tomado parte en una protesta que, según el gremio, fue completamente legal y notificada en tiempo y forma a la Secretaría de Trabajo, en cumplimiento del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que ampara el derecho a huelga.

Desde SUTPA, dirigido por Florencia Cañabate y Facundo Moyano, señalaron: “Esta acción es una clara represalia que busca quebrar la organización de los trabajadores. Se trata de una violación directa a los derechos laborales establecidos tanto en la legislación nacional como en convenios internacionales ratificados por la Argentina”.

La organización sindical también recordó que las demandas no solo estaban enfocadas en la apertura de paritarias, sino también en la mejora de las condiciones de seguridad e higiene en los puestos de trabajo.

“El despido masivo vulnera principios básicos de la democracia sindical y constituye un hecho gravísimo, contrario a los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo”, afirmaron desde el sindicato, en referencia a los tratados que protegen la libertad de asociación y la negociación colectiva.

SUTPA expresó su compromiso de responder por vías legales, y exigió la inmediata reincorporación de las personas despedidas, así como una explicación oficial por parte de la empresa Corredores Viales S.A., a quien responsabilizan por esta decisión. (InfoGEI)Ac