Sistema universitario: “Se multiplicó más de siete veces desde el retorno de la democracia”

Sistema universitario: “Se multiplicó más de siete veces desde el retorno de la democracia”

Argentina es el segundo país de América Latina, detrás de Uruguay, con mayor proporción de estudiantes del nivel superior matriculados en el sistema de gestión estatal y uno de los tres países de la región con mayor tasa de asistencia neta a la Educación Superior. Los datos surgen de un informe elaborado por el Laboratorio de Políticas Educativas (LPE) de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) publicado en el sitio web de esta alta casa de estudios.

La Plata, 01 Jun (Por InfoGEI).- Las cifras relevadas por el LPE indican que en Argentina prácticamente 8 de cada 10 estudiantes asisten a instituciones públicas del nivel superior, mientras que en México lo hacen poco más de 6, en Colombia 5, en Brasil y Perú algo menos de 3, y en Chile apenas 1,6 de cada 10 estudiantes son cubiertos por el sistema estatal.

Desde el retorno de la democracia en 1983 hasta 2022, último año con reportes oficiales, el sistema universitario argentino experimentó una significativa expansión, logrando masificar su matrícula. En este periodo, la cantidad de estudiantes que asisten a establecimientos universitarios se multiplicó por 7,5, pasando de casi 338.000 en 1983 a más de 2,5 millones en 2022, mientras que la población argentina se multiplicó por 1,5.

Este crecimiento de la matrícula expandió en casi 4 veces la proporción de la población argentina que asiste al sistema universitario, la cual pasó de representar el 1,2% de la población total del país en 1983 al 5,5% en 2022. La matrícula del sistema universitario argentino pertenece mayoritariamente al sector de gestión estatal. Con algo más de 2 millones de estudiantes, las Universidades Nacionales actualmente concentran el 80,2% de la matrícula.

Esta proporción de la matrícula de las universidades públicas se ha mantenido relativamente estable en los últimos quince años. Además, Argentina es uno de los tres países de América Latina con mayor tasa de asistencia neta a la Educación Superior, junto a Bolivia y Chile, con un 41%.

Esto significa que, cuatro de cada diez argentinos entre 18 y 24 años, asiste a instituciones del nivel superior. La tasa de asistencia neta de Argentina se ubica 10 puntos porcentuales por encima del promedio para la región, es casi el doble que la de Brasil (20,2%), supera en cerca de 15 puntos porcentuales a Uruguay (26,3%), en 13 a Colombia (27,6%) y en 8 a México (33,6%). (InfoGEI)Ac