Productores agropecuarios de 9 de Julio quieren la declaración de emergencia hídrica

Las intensas lluvias acumuladas en el último mes, que superaron los 600 mm, han provocado la saturación del suelo y el anegamiento de miles de hectáreas en el distrito. Además, la falta de mantenimiento en los canales agravó la situación, generando la interrupción de caminos rurales e impidiendo la movilidad de productores, docentes y alumnos en zonas afectadas.
La Plata, 26 Mar (Por InfoGEI).-Ante este panorama, la Sociedad Rural de 9 de Julio solicitó a las autoridades municipales, en una reunión realizada a principios de marzo, que se declare la emergencia hídrica, ya que se estima que entre el 40% y el 50% del partido se encuentra bajo agua.
Hay reportes de productores que no han podido cosechar sus cultivos de girasol, mientras que el acceso a los establecimientos ganaderos solo es posible a caballo o, en algunos casos, directamente inaccesible.
Con el objetivo de evaluar la situación y plantear medidas concretas, la Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una Asamblea de Productores Rurales para el jueves 27 de marzo a las 19:30 en su sede, ubicada en Alsina y Granda.
Durante la reunión, se recopilarán testimonios de los productores afectados, se analizará el impacto de las inundaciones en la producción agropecuaria y se expondrán las gestiones realizadas ante el municipio.
Finalmente, se elaborará un documento oficial con las demandas del sector, el cual será elevado a las autoridades municipales, provinciales y nacionales para exigir respuestas y soluciones ante la crisis hídrica. (InfoGEI)Jd