Marcos Di Palma donó una moto al padre Albrecht para recorrer los barrios

Marcos Di Palma donó una moto al padre Albrecht para recorrer los barrios

Conocido por sus extravagancias, como hacer trompos con su coche de carreras en avenidas transitadas, Marcos Di Palma, también es reconocido por su generosidad. En un reciente gesto de bondad, le regaló una moto al párroco de Rojas, Gustavo Albrecht. El piloto y el sacerdote se conocieron cuando este último estaba destinado en Arrecifes, la ciudad natal de Di Palma, y establecieron una sólida amistad.

La Plata, 21 Jun (Por InfoGEI).-El informe de OCLA destaca que, mientras la producción de leche en Argentina disminuye, la mayoría de los principales países productores han incrementado su productividad en el mismo periodo.

A nivel mundial, la producción creció un 0,68% en los primeros cuatro meses, con Turquía y Bielorrusia liderando el aumento con subas del 8,5% y 8,2%, respectivamente. Australia también mostró un incremento del 4,8%. Nueva Zelanda fue el único otro país que presentó una disminución, aunque menor, del 0,7%.

OCLA subraya que “un grupo seleccionado de los principales países que representan alrededor del 55% de la producción mundial de leche de vaca mostró un incremento del 0,68% en el primer cuatrimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023”.

La disminución en la producción de leche está directamente vinculada a la caída del consumo, ya que las ventas de lácteos en el mercado interno registraron una disminución del 17,2% en volumen y del 13,7% en litros equivalentes de leche durante el primer cuatrimestre de 2024. Esta situación se da a pesar de la normalización de las condiciones climáticas tras tres años de sequía.

Por su parte, el gobierno nacional ha decidido extender la suspensión de retenciones a las exportaciones de productos lácteos por un año más, según anunció Sebastián Alconada, director nacional de Lechería, durante un seminario internacional en la Sociedad Rural de Rafaela, Santa Fe.

Esta medida, iniciada durante la administración de Alberto Fernández y renovada por Javier Milei, se mantendrá hasta el 30 de junio de 2025, acumulando un total de 20 meses sin este tributo.

El funcionario señaló que “esta prórroga proporciona estabilidad y confianza a los productores y exportadores, permitiéndoles continuar generando valor y expandiendo sus productos a nivel global”, y adelantó que el objetivo a largo plazo sería la eliminación definitiva de estas retenciones. (InfoGEI)Ac.