Kirchneristas y opositores votan alineados proyecto que complica a Kicillof

Kirchneristas y opositores votan alineados proyecto que complica a Kicillof

En una sesión conjunta de las comisiones de Asuntos Municipales, Presupuesto e Impuestos y Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, legisladores vinculados a La Cámpora sorprendieron al votar junto a la oposición para avanzar con un proyecto que busca perdonar deudas municipales originadas por el Fondo Covid. Esta acción desató fuertes fricciones dentro del oficialismo, especialmente con el sector alineado al gobernador Axel Kicillof.

La Plata, 30 Abr (Por InfoGEI).-Mientras se mantenían negociaciones dentro de Unión por la Patria respecto a la suspensión de las elecciones PASO, un grupo del oficialismo cerró filas con la UCR para impulsar una propuesta que condona deudas por más de $7.900 millones. Dichas obligaciones corresponden al “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal”, implementado en plena pandemia.

El proyecto, impulsado por Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal) y unificado con otro del diputado Juan Pablo de Jesús, obtuvo dictamen favorable, pese a la resistencia del sector que responde al gobernador Kicillof.

En esa circunstancia, la legisladora Lucía Iañez se retiró de la reunión en señal de disconformidad, y su compañera Susana González criticó duramente el accionar del bloque: “Pueden reunirse para perdonar deudas, pero no logran acordar los plazos del calendario electoral”, cuestionó.

El dictamen también incluye la condonación de deudas relacionadas con el “Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales”, creado en 2023 para ayudar a los municipios a afrontar pagos a empleados públicos.

Además de la condonación, el texto prevé que el Ejecutivo bonaerense devuelva los fondos ya debitados a los municipios por estos conceptos.

Al respecto, De Jesús argumentó que, tras el vencimiento del período de gracia en diciembre pasado, el gobierno de la provincia comenzó a descontar esos montos, afectando las finanzas locales.

Contradicción

Durante una sesión en abril, Garciarena, ya había exigido que se avanzara con esta medida, planteando que municipios como Balcarce, Cañuelas y Florencio Varela enfrentan deudas millonarias. En ese contexto, remarcó que este año aún no se ha aprobado un nuevo fondo para asistencia municipal en la Legislatura.

Escupir para arriba

Cabe señalar que el Gobierno Nacional le debe al Estado bonaerense alrededor de 7,8 billones de pesos, en cuyo total están incluidos fondos específicos, como los de Educación, de Salud, y de asistencia a los municipios, pero también obras públicas paradas y programas sociales interrumpidos, que en total representan un cuarto de los ingresos totales previstos en el presupuesto que Kicillof presentó en la Legislatura, y en su momento no se lo aprobaron. (InfoGEI)Ac