Kicillof ofreció disculpas a Uruguay por los dichos ofensivos de un vocero presidencial

Kicillof ofreció disculpas a Uruguay por los dichos ofensivos de un vocero presidencial

El gobernador bonaerense Axel Kicillof participó este miércoles en Montevideo del funeral del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, llevado a cabo en el Palacio Legislativo. Lo acompañaron los ministros provinciales Carlos Bianco (Gobierno) y Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), junto al diputado nacional Hugo Yasky.

La Plata, 14 May (Por InfoGEI).-Durante su visita, Kicillof expresó: “Apenas supimos de la muerte de Mujica sentimos el deber, tanto en lo personal como institucionalmente, de venir a expresar nuestras condolencias y rendir homenaje a su figura, no solo ante su familia, sino también ante todo el pueblo uruguayo”. En ese sentido, destacó que “Pepe” fue un referente regional que también tenía una mirada atenta sobre la Argentina, y remarcó: “Fue un rioplatense comprometido, una figura de consulta y una inspiración para pensar nuevamente en la Patria Grande”.

El mandatario provincial también pidió disculpas públicas por declaraciones recientes realizadas por un vocero del Gobierno nacional argentino: “En nombre propio y del pueblo de la provincia de Buenos Aires, quiero pedir perdón por las ofensas vertidas desde el oficialismo. La gran mayoría de los argentinos rechaza que se celebre la muerte de un dirigente político latinoamericano. Nos causa una profunda vergüenza”.

Kicillof criticó además el enfoque de algunos dirigentes que “prefieren alinearse con grandes potencias antes que con naciones hermanas con las que compartimos historia y desafíos”. Afirmó que “en Argentina hay un sentimiento mayoritario de integración con América Latina y un enorme respeto hacia Uruguay. Sabemos que no hay proyecto nacional posible sin el fortalecimiento de los lazos regionales”.

Para finalizar, elogió la figura del exmandatario uruguayo: “El pueblo uruguayo debe sentirse muy orgulloso de Pepe Mujica, un hombre que trascendió su país y dejó una marca imborrable por su militancia, su sabiduría y su humildad ejemplar”. (InfoGEI)Jd