Filosa crítica del presidente de Aluar y FATE al gobierno nacional

Filosa crítica del presidente de Aluar y FATE al gobierno nacional

Poco habitué a los medios, el gran empresario argentino, Javier Madanes Quintanilla, dueño de Aluar y FATE, criticó fuertemente al Gobierno por su política hostil hacia China, así como a sus pares del empresariado que sostienen.

La Plata, 22 May (Por InfoGEI).- Madanes, cuya empresa de neumáticos debió despedir la semana pasada a casi 100 trabajadores por la recesión, reapareció con una entrevista en el podcast “La Fábrica Podcast”, que motorizan pymes para debatir sobre política industrial, y señaló: “Occidente está perdiendo una batalla, no sé si la guerra, pero sí una batalla, y hay que ser cuidadosos con las alianzas geopolíticas en un escenario de ese tipo”.

“Me parece que -agregó-, nosotros, alinearnos absolutamente en una determinada dirección… si no consideramos nuestras debilidades y la necesidad de tener un prestamista de última instancia -si es que nos queremos alinear así- estamos cometiendo un acto de suicidio”.

Para Madanes, “hoy queremos (por el gobierno nacional) tomar una distancia con Asia, concretamente con China. Ahora, a China le debemos mucho dinero, ¿qué vamos a hacer con eso? ¿Alguien nos va a venir a resolver el problema? Tenemos inversiones hechas de buena fe por el Gobierno chino, como las represas hidroeléctricas que están al 25 por ciento de ejecución de obras y acumulan un pasivo de entre 3 y 4 mil millones de dólares, ¿qué vamos a hacer con eso? ¿Lo vamos a mandar a costo hundido? ¿vamos a generar un conflicto de largo plazo?”.

También fue muy crítico del rol del gran empresario argentino. “Veo muy poco rol del empresariado argentino, tendría que tener uno mucho más protagónico, yo me cansé de pelear por ese cambio. Pero las entidades y agrupaciones empresarias argentinas son directorios de asiento… casi un geriátrico, más que algo pujante. Con discursos pobres y de poca firmeza”, dijo. La “desnacionalización” fue una de las causas de ese fenómeno, afirmó. (InfoGEI)Ac