El gobierno de Kicillof convocó a los bonaerenses a marchar contra la Ley Bases

El gobierno de Kicillof convocó a los bonaerenses a marchar contra la Ley Bases

En su habitual conferencia de prensa de los lunes, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, instó a los bonaerenses a movilizarse este miércoles al Congreso Nacional en oposición a la Ley Bases. Además, anunció que este martes entregarán al ministro Caputo el reclamo de los $5.8 billones que la Nación adeuda a la provincia, y que Kicillof será recibido por el Papa Francisco. Sileoni hizo aclaraciones sobre los cambios en la educación secundaria y revelaron los porcentajes de aumentos en las tarifas eléctricas.

La Plata, 10 Jun (Por InfoGEI).-Bianco expresó: “Convocamos para el miércoles junto a intendentes, organizaciones sociales y sindicatos, a movilizarnos contra la Ley Bases, ya que no hay un solo inciso en esa normativa que beneficie al pueblo bonaerense”.

Mañana martes, junto a ministros e intendentes, se entregará personalmente un petitorio al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con el fin de continuar con el reclamo de los $5.8 billones que la Nación debe a la provincia de Buenos Aires. Posteriormente, el gobernador Axel Kicillof dará una conferencia de prensa en la Casa de la Provincia en la Ciudad de Buenos Aires.

El próximo jueves, el Gobernador tendrá una audiencia privada con el Papa Francisco para dialogar sobre la situación del país y de la provincia.

Cambios en la Educación Secundaria

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, aclaró que la actualización del régimen académico secundario no fue aprobada por él, sino por el Consejo General de Educación, que es multipartidario y que, tras escuchar diversas posturas, aprobó por unanimidad.

Sileoni confirmó que se mantendrá el sistema de dos cuatrimestres y se volverá a la nota numérica por cuatrimestre. “Algunos creen que eliminar la repitencia es bajar la exigencia, nosotros creemos que hay otros caminos y, de hecho, la mitad del país ya ha eliminado la repitencia, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires”, agregó.

Con respecto a las materias desaprobadas, explicó que no se recursarán, sino que los alumnos asistirán a períodos de intensificación y no estarán solos. “Estamos convencidos de que puede haber un camino con mayor exigencia, pero con acompañamiento: más exigencia, más acompañamiento, más Estado”, afirmó Sileoni.

El ministro enfatizó que no se busca una secundaria más fácil, sino una más cercana a los intereses de los estudiantes y más atractiva, con arte, deporte, ciencias de la computación y robótica. “Queremos una escuela que frene el odio. En una sociedad donde el odio es muy fuerte, necesitamos una escuela más humanista”, concluyó.

Aumentos en las Tarifas de Electricidad

Gastón Ghioni, titular de OCEBA, reveló que el nuevo aumento de tarifas eléctricas que aplica el Gobierno nacional tiene un carácter regresivo: apunta a la eliminación de subsidios para los sectores de ingresos medios y bajos.

El impacto en la factura residencial eléctrica será del 14% para hogares de ingresos altos, del 80% para ingresos bajos y del 69% para ingresos medios. Además, el aumento en la tarifa residencial de gas será significativo en todos los sectores: 299% para ingresos altos, 604% para los bajos y 367% para los medios.

El Gobierno nacional ha establecido que las familias beneficiarias de la tarifa social tienen 60 días para inscribirse y solicitar continuar en este segmento. Desde la provincia de Buenos Aires, ya se está trabajando con intendentes, compañías y distribuidoras en una campaña para informar a los usuarios bonaerenses de esta nueva disposición, con el objetivo de que puedan preservar su tarifa social, concluyó Ghioni. (InfoGEI)Ac