Despidos en el frigorífico San Telmo: 56 trabajadores a la calle

El conflicto se originó a mediados de julio, cuando la empresa cesanteó a 26 trabajadores contratados en enero. La semana pasada, otros 30 empleados fueron despedidos sin causa. Actualmente, la planta cuenta con 52 trabajadores activos, menos de la mitad de su dotación inicial de 108 personas.
La Plata, 29 Jul (Por InfoGEI).- Esta situación derivó en una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo de la provincia, en la que participaron representantes de la firma y del Sindicato de la Carne.
Si bien, el sindicato local exigió la reincorporación del personal desvinculado y el pago de los salarios adeudados, además de expresar su preocupación por el freno en la actividad productiva, ante la falta de apoyo y de medidas contundentes a nivel de la CGT nacional, su función se limita a garantizar el pago de las indemnizaciones.
Según Osvaldo Quiroga, secretario general del gremio en Mar del Plata, la empresa manifestó su intención de reanudar la operatoria a comienzos de agosto. Además, confirmó que el pasado viernes al mediodía se concretó el pago del aguinaldo pendiente.
Aunque el objetivo inicial del sindicato era conservar todos los puestos de trabajo, Quiroga explicó que los 26 empleados despedidos en primera instancia aceptaron las indemnizaciones ofrecidas. En cuanto a los otros 30 trabajadores, advirtió que “algunos ya no volverán” y están en la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. “La situación no es alentadora”, expresó.
El frigorífico en cuestión, se encuentra prácticamente sin actividad desde abril, cuando se realizó la última faena de 40 animales.
“Hasta ese mes hacían una faena mensual, pero con ese ritmo no se puede sostener el funcionamiento del lugar”, explicó Quiroga. En los últimos meses, los empleados solo acudían a cumplir horario sin tareas concretas.
Curiosa situación
El dirigente sindical remarcó que si bien los sueldos se venían abonando en tiempo y forma, el estado real de la empresa nunca fue claro. “El propietario, Eugenio San Gregorio, dijo que iba a exportar, pero la planta está detenida. No es normal mantener el pago de salarios a más de 100 personas sin generar producción”, afirmó.
Crisis tras crisis
San Telmo había reabierto en enero de 2023, luego de permanecer cerrado desde marzo de 2001, cuando las restricciones internacionales a la carne argentina obligaron al cierre y dejaron sin empleo a cientos de trabajadores. La reapertura había generado expectativas, con planes de faena para consumo local y exportación a unos 20 países, y la meta de crear hasta 300 empleos. Sin embargo, el escenario actual, con la apertura de las importaciones de alimentos, muestra un panorama incierto para la industria local. (InfoGEI)Ac