Consumo masivo abril 2024: cae 17,5% mensual y 20,4 % interanual

Consumo masivo abril 2024: cae 17,5% mensual y 20,4 % interanual

El Consumo masivo muestra un retroceso de 20,4% interanualmente, y del 17,1% respecto de Marzo 2024. La cantidad de tickets caen 8,9% frente al mes anterior y 11,2% frente al año anterior. Las unidades por ticket caen 4,5% interanualmente a 4,2 unidades por ticket y 13,2% frente a Marzo 2024 a 4 unidades por Ticket. El estudio es de la consultora Focus Market vía Scanntech (lector de código en 756 puntos de venta de todo el país) sistema mediante el cual, analizó el consumo masivo durante el mes de Abril 2024.

La Plata, 21 May (Por InfoGEI).- “Abril ha sido un mes complejo para el bolsillo de los Argentinos. La suba de tarifas de servicios públicos a pesar de la desaceleración del alza del precio de los bienes, deja poco excedente para el mantener el gasto a valores constantes. Los volumenes continuan a la baja con menores cantidad de tickets en puntos de venta y menores unidades de compra por ticket. Si bien las paritarias comienzan en este mes a tener una recuperación positiva frente a la variación de precios del mes, aún no alcanza para recomponer el poder adquisitivo. A su vez, debemos tener en cuenta que muchos argentinos dependen de ingresos que no son constantes y no cuentan con paritaria alguna”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

El formato de tienda Self-Independiente, presenta una mayor caída de consumo contra mes anterior, con un -20,1% ( $ 6.862 de ticket promedio y 5,2 unidades por ticket). El autoservicio grande retrocede solo un -14,4%, con un ticket promedio de $ 4.292 y 4,6 unidades por ticket.

“En el mes de Abril el consumo masivo cae más que en el mes de Marzo. Evidentemente vamos a próximos meses donde la corrección de los precios relativos de la economía cómo tarifas de servicios públicos y privados comienzan a erosionar la capacidad de gasto de muchos hogares argentinos. En el comienzo del mes de Mayo categorías básicas cómo alimentos y bebidas muestran descensos en su variación de precios por caída del consumo y necesidad de mover stocks en almacenes”, indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

El área Metropolitana la tendencia es un retroceso del -19,3 % interanual y – 15,9% respecto de Marzo 2024. Por su parte, en el interior del País en forma interanual el consumo masivo cae 21,1 % y 17,8% frente a Marzo 2024.

Para el Total Canasta la inflación del mes de Abril es de 3,4 %.

La familia de Alimentos tuvo un aumento promedio del 3,2%, Bebidas 7,6 %, Cuidado Personal 3,9% y Limpieza 1,9%. La inflación Interanual registró un 295%. En el mes de Abril 2024 se registraron, con respecto al mes anterior, categorías con deflación en Alimentos: -7,0% en Azucar y -2,2% en Aceites ( dentro de las primeras top 5 en consumo del mes).

“Para muchas Pymes que se encuentran en el sector de consumo masivo tanto en el sector de producción de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal, como del lado de la comercialización, encuentran meses donde han subido los costos fijos y han caído los volúmenes de venta. Muchas empresas requieren bajar sus precios para convertir su stock en flujo y poder financiar su capital de trabajo”, señaló Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market. (InfoGEI)Ac