22 allanamientos y 11 imputados en operativo contra casinos online ilegales y lavado de dinero

22 allanamientos y 11 imputados en operativo contra casinos online ilegales y lavado de dinero

La Justicia Federal de Mar del Plata lleva seis meses investigando una red de casinos online ilegales y contrabando de celulares, en la que ya hay once personas imputadas. De estas, cinco están detenidas, entre ellas un funcionario de la Aduana, y dos permanecen prófugas. La investigación ha revelado movimientos en criptoactivos por más de 7 millones de dólares.

La Plata, 17 May (Por InfoGEI).-El Juzgado Federal N°3, bajo la dirección de Santiago Inchausti, y la Fiscalía Federal N°1, liderada por Laura Mazzaferri, comenzaron la investigación en septiembre del año pasado tras una denuncia anónima a la Policía Federal Argentina que identificó nombres y direcciones de los involucrados. La denuncia señalaba actividades de contrabando de celulares y operación de un casino ilegal, con posible complicidad de funcionarios aduaneros.

Según consigna el portal marplatense, Qué Digital, la semana pasada, el juez Inchausti ordenó 22 allanamientos realizados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en diversos domicilios, comercios y oficinas de la ciudad. En estos operativos, se incautaron documentos, dinero, equipos informáticos, teléfonos y material relacionado con la minería de criptoactivos. Además, se detuvo a dos acusados y posteriormente a otros tres, incluyendo a un funcionario aduanero que fue arrestado al regresar al país después de un viaje al extranjero.

Además de las cinco personas detenidas, otras cuatro fueron imputadas y citadas a declarar, mientras que dos continúan prófugas. La fiscalía informó que todos los imputados forman parte de una asociación ilícita dedicada a la venta de celulares de alta gama infringiendo el Código Aduanero, la operación de juegos de azar online ilegales y el lavado de dinero proveniente de estas actividades.

El funcionario de la Aduana acusado facilitaba estas actividades ilícitas desde su puesto como Verificador de Aduana. La investigación reveló que los acusados estaban vinculados a diversas entidades y roles que les permitían realizar estas operaciones, incluyendo la creación de múltiples sociedades, algunas de ellas sin actividad real o con un giro comercial diferente al declarado.

Cuatro de los imputados gestionaban una página web de juegos de azar online ilegal y sus perfiles promocionales en redes sociales. Otros se encargaban de la venta de celulares provenientes del contrabando. La organización también realizaba operaciones para lavar las ganancias ilícitas a través de criptoactivos, con movimientos que ascienden a más de 7 millones de dólares desde 2021. Se detectaron múltiples depósitos y transferencias entre ellos para dificultar la trazabilidad del dinero y justificar su incremento patrimonial.(InfoGEI)Ac