13-07-2022 - SOCIEDAD Descubrieron que una persona desaparecida en la dictadura cívico militar era de Ameghino Fue gracias a un hallazgo del director del Archivo Histórico de la provincia, Guillermo Clarke. Se trata de Ernesto Bonifacio Lahourcade, nacido el 30 de noviembre de 1930. Hizo la Primaria en la Escuela “General José de San Martín”, de donde egresó en el año 1944. Fue víctima del terrorismo de Estado en 1976. La Comisión de la Memoria de Florentino Ameghino trabaja para conocer más datos.
En los últimos días se conoció una información muy importante que provoca sentimientos encontrados, ya que se conoció que una persona desaparecida en la dictadura cívico militar que inició en el año 1976, que no estaba contabilizada entre los cinco ameghinenses que sufrieron terrorismo de Estado, había nacido y crecido en la ciudad de Ameghino, incluso habiendo terminado sus estudios primarios en la ex Escuela 4 (actual Primaria N° 1).
El director del Archivo Histórico "Ricardo Levene" de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Clarke, descubrió en los últimos días la partida de nacimiento de Ernesto Bonifacio Lahourcade, nacido el 30 de noviembre de 1930 en la ciudad de Ameghino, por entones partido de General Pinto.
El funcionario informó inmediatamente de la novedad a la Comisión de la Memoria de Florentino Ameghino a través de su presidenta, Graciela Eder. Ante ello, los integrantes de la Comisión comenzaron a realizar investigaciones que permitieron obtener datos claves que confirman que se trata de un ameghinense más que se suma a la triste lista de desaparecidos.
Así fue que se pudo conocer que Lahourcade cursó la escuela Primaria en Ameghino, en la escuela General José de San Martín, egresando en el año 1944.
De acuerdo a las investigaciones llevadas adelante por la Comisión, Lahourcade tras haber dejado Ameghino, trabajó en Aerolíneas Argentinas, donde podría haber tenido una participación sindical representando a sus compañeros de trabajo y habría desaparecido en octubre de 1976, cuando tenía 45 años. El caso es uno de los investigados en la causa que investiga los distintos Delitos de Lesa Humanidad cometidos durante la dictadura.
Los últimos resultados de las averiguaciones permitieron conocer que Lahourcade tiene dos hijos y que su esposa aún viviría y tendría 91 años. En la actualidad desde la comisión están intentando establecer algún contacto con uno de sus hijos, lo que sería un punto muy importante para la historia.
Cabe recordar que Clarke había estado en Ameghino en ocasión de haberse realizado un homenaje a uno de los desaparecidos de Ameghino, Rodolfo Eder, en la Escuela Secundaria N° 1.
PROMOCIÓN SEXTO AÑOS 1944
Juan Florencio Arce
Lorenzo Barberis
Generoso Benito
Nelson Botti
Oscar Ismael Burke
Elida Inés Camino
Mercedes Cociales
Elisa Haydée Cortés
Elida Antonia Del Sole
Miguel Eseiza
Ramón Elisaga
Elida María Faverio
Celia Ángela García
Ana María Gobbini
Telmira Ethel González
Lady Yenny Guevara
Alfredo Guichón
Juan Marcial Grosso
Ernesto B. Lahurcade
Oscar Jorge López
Calixto Maffía
Juan Alfredo Medina
Irma Esther Motura
Abelardo Moyano
Arduina Pagnossín
Ernesto Bernardo Peratta
Teresa Raquel Pyenillo
Nilda Ofelia Ratti
Rodolfo Oscar Ruiz
Victoria Isabel Silvestre
Stella E. Spinetti
Juan Zubizarreta
El Ojo Ameghinense - Propietario: Diego Ángel Falcinelli - Director Responsable: Diego Ángel Falcinelli
B° Obrero C. 46 - (6070) Lincoln - Bs. As. - Tel. 02355-15456819 / 15472401 / elojoameghinense@yahoo.com.ar
Edición N° 4877 - Fecha Inicio: 3/8/2007 - N° de Registro DNDA: en trámite