¿Qué se vota el 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires?

Se acercan las elecciones legislativas en el territorio bonaerense y vos ¿ya sabés que vas a votar? A raíz del poco conocimiento que se observa en las redes sociales por parte de los usuarios respecto de las elecciones legislativas a realizarse en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, la Consultora Política platense, “Soberana”, publicó en su sitio web, un informe sobre qué se vota en cada una de las ocho secciones electorales en las que se divide el territorio bonaerense. Además InfoGEI explica las características del sistema de reparto de bancas que se aplicará en Provincia y el que se aplicará en la elección nacional en octubre.
La Plata, 17 Ago (Por InfoGEI).-El próximo domingo 7 de septiembre, los bonaerenses concurrirá, a las urnas para elegir diputados y senadores provinciales, según se elijan unos u otros en cada una de las ocho secciones electorales en que se divide la Provincia de Buenos Aires.
Simultáneamente, en cada uno de los 135 municipios, también se renovarán la mitad de los miembros de sus Concejos Deliberantes, y de los Consejos Escolares, es decir, Concejales y Consejeros Escolares
Otro aspecto importante que revistes estas elecciones en la Provincia de Buenos Aires, el sistema de reparto de bancas, respecto del que se aplicará en octubre, para la elección de Diputados nacionales.
Sistema del Cociente Electoral o Hare
Tipo de método: Método de cociente (no de divisores).
Cómo funciona:
-Se calcula un cociente electoral dividiendo el total de votos válidos por el número de bancas en disputa.
Cada partido obtiene tantas bancas como veces alcance ese cociente.
Los escaños sobrantes (si quedan) se reparten según el método de los mayores restos: los partidos con más votos sin convertir en escaños se llevan las bancas restantes.
Características principales:
Es más proporcional que D’Hondt: da más chances a partidos medianos y pequeños.
Tiende a generar mayor pluralidad en la representación.
Puede producir mayor fragmentación parlamentaria (más partidos con representación).
Se aplica en algunos países de América Latina y Europa, aunque con variantes.
Sistema D’Hondt
Tipo de método: Método de divisores.
Cómo funciona:
-Se divide la cantidad de votos de cada lista por una serie de divisores (1, 2, 3, 4, …).
-Se ordenan los cocientes obtenidos de mayor a menor.
-Se asignan los escaños a los valores más altos hasta completar la cantidad de bancas disponibles.
Características principales:
-Favorece levemente a los partidos más votados (efecto mayoritario).
-Reduce la fragmentación parlamentaria.
-Es muy utilizado en muchos países (ej: España, Portugal, Argentina para cargos legislativos nacionales).
-Garantiza cierta proporcionalidad, pero tiende a excluir a partidos pequeños.
Qué se elige en cada Sección Electoral
Distribución de bancas por sección electoral, cantidad de electores y distritos.
Primera Sección Electoral: conformada por 24 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 5.131.861 electores (representa el 36% del total de electores de PBA). Renuevan 8 senadores provinciales.
Segunda Sección Electoral: conformada por 15 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 661.721 electores (representa el 5% del total de electores de PBA). Renuevan 11 diputados provinciales.
Tercera Sección Electoral: conformada por 19 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 5.101.177 electores (representa el 35% del total de electores de PBA). Renuevan 18 diputados provinciales.
Cuarta Sección Electoral: conformada por 19 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 547.677 electores (representa el 4% del total de electores de PBA). Renuevan 7 senadores provinciales.
Quinta Sección Electoral: conformada por 27 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 1.336.787 electores (representa el 9% del total de electores de PBA). Renuevan 5 senadores provinciales.
Sexta Sección Electoral: conformada por 22 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 672.483 electores (representa el 5% del total de electores de PBA). Renuevan 11 diputados provinciales.
Séptima Sección Electoral: conformada por 8 partidos de la provincia de Buenos Aires. Tiene 285.047 electores (representa el 2% del total de electores de PBA). Renuevan 3 senadores provinciales.
Octava Sección Electoral: conformada por el partido de La Plata. Tiene 639.839 electores (representa el 4% del total de electores de PBA). Renuevan 6 diputados provinciales. (InfoGEI)Jd