Paro y acampe en AESA en rechazo a 43 despidos e intento de reducción salarial

Paro y acampe en AESA en rechazo a 43 despidos e intento de reducción salarial

Trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF dedicada a los sectores petrolero, energético y minero, llevan adelante un paro total acompañado de un acampe frente a la planta ubicada en Canning. La protesta se originó tras los 43 despidos efectuados por la empresa a principios de julio y ante una propuesta de reducción salarial que agrava aún más la situación económica del personal.

La Plata, 30 Jul (Por InfoGEI).-Alfredo Martínez, delegado en la planta de Canning y empleado desde hace una década, detalló que hace 25 días fueron cesanteados más de 40 trabajadores.

Aunque habían sido reincorporados temporalmente por una conciliación obligatoria, la empresa volvió a desvincularlos poco tiempo después.

Según reporta el sitio especializado, Infogremiales, la firma, especializada en la producción de estructuras metálicas, tanques y otros componentes para el rubro energético, justificó los despidos argumentando una baja en la cantidad de proyectos, en sintonía con el ajuste impulsado por el Gobierno nacional.

No obstante, los trabajadores cuestionan esta postura, destacando que YPF —empresa madre de AESA— continúa obteniendo ganancias millonarias y ampliando sus operaciones en Vaca Muerta.

Frente a esta contradicción, los empleados decidieron iniciar una huelga total y establecer un acampe sin fecha de finalización. “Llevamos más de una semana sosteniendo la permanencia frente a la planta. Estamos firmes todos los días, esperando que se reincorpore a los compañeros despedidos”, afirmó Martínez. (InfoGEI)Jd