Incertidumbre total de los empleados de Laboratorios Ramallo tras el escándalo del fentanilo

La planta de Laboratorios Ramallo, ubicada en el parque industrial Comirsa, en el límite de los distritos de San Nicolás y Ramallo, permanece sin actividad desde comienzos de mayo. Los trabajadores habían sido suspendidos incluso antes de que se conociera públicamente la investigación por la muerte de nueve personas en un hospital de La Plata a causa de fentanilo inyectable contaminado, caso en el que la empresa está involucrada.
La Plata, 19 May (Por InfoGEI).-No obstante, la crisis laboral comenzó antes de que estallara el escándalo mediático. De acuerdo con testimonios de los empleados, la producción se detuvo a principios de mayo y muchos fueron suspendidos sin previo aviso ni comunicación oficial.
Según reporta Cosa Cierta, estas medidas se tomaron antes de que la planta fuera clausurada por el municipio, interviniera la ANMAT o se realizaran los allanamientos ordenados por la Justicia federal.
Desde entonces, los trabajadores no han recibido tareas ni remuneraciones. “Estamos totalmente abandonados, no cobramos nada y no tenemos información”, expresó uno de los operarios afectados. La situación se agrava por la falta de respaldo sindical, ya que actualmente no cuentan con el apoyo del gremio de Sanidad. Ante esto, decidieron organizarse por su cuenta y solicitar asesoramiento en el Ministerio de Trabajo.
Uno de los empleados envió un telegrama para obtener claridad sobre su vínculo laboral y la empresa respondió que se encontraba en “abandono de trabajo”. Más tarde, varios trabajadores intentaron ingresar a la planta en su horario habitual, pero se les negó la entrada.
Se calcula que unas 100 personas, muchas con domicilio en Ramallo, están afectadas por esta situación, aunque ese número podría aumentar si la empresa no toma decisiones claras respecto a su futuro. En años recientes, Laboratorios Ramallo ya había recibido múltiples reclamos por el trato hacia su personal. El conflicto actual, sin precedentes, pone en evidencia la desprotección de los trabajadores en medio de un panorama legal y productivo completamente incierto. (InfoGEI)Ac