Restauran y ponen en valor la casa de Juan Domingo Perón en Lobos

Restauran y ponen en valor la casa de Juan Domingo Perón en Lobos

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció el inicio de las obras de restauración y mejora de la casa del expresidente Juan Domingo Perón , donde funciona el Museo y Biblioteca que lleva su nombre, ubicada en el partido de Lobos. Además, se compartieron imágenes que muestran cómo lucirá el lugar una vez finalizados los trabajos.

La Plata, 09 May (Por InfoGEI).-Desde el organismo, encabezado por Florencia Saintout, destacaron la importancia histórica y cultural del edificio, que fue declarado Monumento Histórico Nacional. Su conservación es clave para proteger el patrimonio arquitectónico y mantener viva la memoria colectiva.

Según reporta Lobos24, las tareas comenzaron tras la adjudicación de la licitación, con un presupuesto oficial de 344 millones de pesos y un plazo de ejecución de 180 días hábiles. Los trabajos seguirán criterios modernos de restauración, basados en una intervención mínima, máxima eficacia y posibilidad de reversión.

El proyecto contempla la restauración y adecuación funcional de la vivienda histórica donde nació el expresidente Juan Domingo Perón. Esto incluye la mejora de la fachada, reacondicionamiento de salas, reubicación de la biblioteca y la restauración del “Patio de placas”, donde se conservará la higuera original.

También se ampliarán y refuncionalizarán sectores actualmente en desuso. Entre estas mejoras se incluyen una nueva aula-taller para actividades comunitarias, sanitarios accesibles y un nuevo espacio para el área administrativa.

La Dirección Provincial de Patrimonio, dirigida por Araceli Bellotta, subrayó que esta intervención no solo busca recuperar el edificio, sino también potenciar su valor como centro cultural, educativo y de memoria, revitalizándolo como un espacio activo para los vecinos de Lobos y la provincia.

Legado

Cabe recordar que el propio Perón inauguró el museo el 25 de octubre de 1953 y solicitó que las salas llevaran nombres alusivos a fechas clave de su vida: el 8 de octubre por su nacimiento, el 17 de octubre por el Día de la Lealtad, y el 27 de noviembre por la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión. También pidió que se destinara un espacio a la literatura infantil, lo cual será contemplado en esta nueva etapa.

Detalle de las obras

Las obras incluirán tareas de reparación estructural, renovación de techos y carpintería, actualización completa de las instalaciones eléctricas, sanitarias, de climatización y sistemas de alarma y detección de incendios. En la fachada, se realizará una restauración detallada que incluirá limpieza, sellado de grietas, restauración de molduras y pintura.

(InfoGEI)Ac