Kicillof cuestionó el rumbo económico del gobierno y dijo que Milei “va a contramano”

Kicillof cuestionó el rumbo económico del gobierno y dijo que Milei “va a contramano”

Durante su participación en el Congreso de la UOM en Mar del Plata, el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó fuertes críticas contra la gestión económica del presidente Javier Milei. En diálogo con la prensa, apuntó que las decisiones del Ejecutivo nacional han tenido consecuencias negativas para diversos sectores como trabajadores, jubilados, estudiantes, comerciantes y empresarios industriales.

La Plata, 10 Abr (Por InfoGEI).-Kicillof sostuvo que la política actual está enfocada en conseguir dólares para alimentar la especulación financiera, en lugar de priorizar la producción y el empleo, que según él son constantemente mencionados pero poco atendidos por el gobierno.

“El modelo económico de Milei es muy limitado y está generando sufrimiento en la población”, afirmó el mandatario, agregando que las medidas implementadas están provocando una caída en el consumo y la destrucción de puestos laborales.

Según reporta El Retrato..,Kicillof también alertó sobre la crisis que enfrenta la industria nacional, en especial el sector metalúrgico, donde señaló que ya se perdieron 20.000 empleos y podrían perderse otros 50.000 debido al ingreso irrestricto de importaciones. Mencionó además la fuerte baja en la construcción, que retrocedió un 28%, y advirtió que muchas ramas industriales están al borde de la quiebra.

Caminos diferentes

Frente a este contexto, el mandatario provincial remarcó que Buenos Aires está siguiendo un camino distinto al de Nación, con inversiones en educación, salud y seguridad, mientras criticó el desfinanciamiento del gobierno nacional que frenó obras y recortó recursos para la provincia.

Trabajadores movilizados

Sobre el creciente malestar social, Kicillof valoró la organización de los trabajadores ante lo que calificó como una “ausencia del Estado nacional” para proteger el empleo. También subrayó la necesidad de defender la producción local, citando ejemplos internacionales que limitan las importaciones en favor de su industria.

Retroceso en las políticas públicas

Finalmente, alertó sobre un “retroceso en las políticas públicas”, y afirmó: “Mientras en la Provincia seguimos apostando a la inversión y el desarrollo, el gobierno de Milei toma decisiones que ponen en riesgo el bienestar de millones de argentinos”. (InfoGEI)Jd